EVALUACIÓN FORMATIVA



1. ¿QUE ES LA EVALUACIÓN FORMATIVA?

La evaluación formativa es un proceso sistemático basado en la recopilación de evidencias para a partir de su análisis, elaborar juicios, valorar el avance, las áreas de oportunidad y brindar retroalimentación a los estudiantes, todo ello con la finalidad de mejorar el aprendizaje. De igual forma, brinda oportunidades al docente para reflexionar sobre su propia práctica, así como para adaptar y ajustar las estrategias y las actividades de su planeación didáctica en función de las necesidades de los alumnos.

Así pues, la evaluación formativa se centra en evaluar procesos, no resultados, tiene una función orientadora y de apoyo, y permite obtener información para mejorar, tanto el aprendizaje de los alumnos, como la enseñanza impartida.


2.-  FORMAS DE EVALUACION FORMATIVA.


     Los instrumentos dependen de la situación o caso de estudio, puede crearse e implementarse otros. 

Para más información, también pueden dirigirse al blog educativo:  

Blog de Gesvin:https://gesvinromero.com/


 ACTIVIDADES DE EVALUACION FORMATIVA 

Dichas actividades se convierten en estrategias de evaluación formativa que pueden adaptarse a diferentes entornos educativos y niveles de aprendizaje, donde se fomente la creatividad, se  promueva la reflexión y la participación de los estudiantes. La inclusión de una variedad de actividades, estrategias, técnicas y  enfoques. 

Se debe de asegurar que los educadores tengan opciones para evaluar de manera efectiva y significativa el progreso de sus alumnos. A continuación, algunas que sirven de base para generar otras más relevantes:

  1. Crear mapas conceptuales y transferir conceptos a nuevas áreas.
  2. Enfoque en la retroalimentación continua.
  3. Implementación de cuestionarios y encuestas
  4. Uso de técnicas colaborativas como Round Robin Charts.
  5. Evaluación de la comprensión en lecciones sincrónicas.
  6. Fomento de la autoevaluación y la evaluación entre pares.
  7. Fomento de la participación activa y reflexión de los estudiantes.
  8. Inclusión de actividades de autodescubrimiento y resumen.
  9. Uso de proyectos de extensión creativos para demostrar comprensión, y
  10. Todo lo que enriquezca la experiencia educativa de los estudiantes y educadores.

Fuente:
https://gesvinromero.com/2022/12/05/evaluacion-formativa-12-formas-de-aplicarla-infografia/
https://gesvinromero.com/2024/02/24/30-actividades-de-evaluacion-formativa/


" Si cuando discutes no dejas espacio a la duda, es que te importa más ganar que aprender”.



3. CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA:

Participativa, Clara y Contextualizada.



En la evaluación formativa se tiene un control de cuánto y qué tan rápido aprenden los alumnos por medio de la observación, de sus actitudes y habilidades, etc.



4.- EVALUACION FORMATIVA EN LA NEM.

 


https://educacionbasica.sep.gob.mx/wp-content/uploads/2023/11/2324_s3_La_Evaluacion_formativa_en_la_NEM.pdf





Comentarios